Ciudad de México
Ciudad de México
Ciudad de México
Ciudad de México
Ciudad de México
En el encuentro de alto nivel se intercambió información sobre la atención a los efectos de la pandemia en las cadenas agrícolas y la distribución y comercio global de alimentos, así como los impactos del cambio climático en la producción agrícola.
Ciudad de México
Las plataformas de investigación son espacios en donde se desarrollan y evalúan nuevas tecnologías y prácticas agronómicas para compararlas y demostrarlas en campo. Cada plataforma es distinta entre sí porque evalúa distintas problemáticas y se diseñan por terreno específico así como el contexto sociocultural.
Su aplicación esta en las prácticas agrícolas, cultivos, sistemas de labranza, maquinaria, herramientas entre otros. Otorga a las y los productores recomendaciones basadas en datos reales que fueron obtenidos bajo sus condiciones de trabajo y requisitos ambientales de su terreno; también, contribuyen al desarrollo de la capacidad científica y tecnológica del país.
Ciudad de México
El Gobierno de México, junto con organismos nacionales e internacionales, conmemoran el 50 aniversario de la entrega del Premio Nobel de la Paz al doctor Norman Borlaug, fundador del CIMMYT. Bajo la iniciativa #AgriculturaParaLaPaz se busca impulsar la resiliencia del campo mexicano para consolidar la paz social.
Ciudad de México.- El Gobierno de México se sumó a la celebración del 50 aniversario del Premio Nobel de la Paz entregado al Dr. Norman Borlaug y el llamado a la acción e impacto de Agricultura para la Paz cuyo objetivo es acelerar los mecanismos de cooperación internacional para la investigación, el desarrollo y promoción de sistemas agroalimentarios productivos, resilientes y sostenibles en todo el mundo
Ciudad de México
• El Atlas Molecular del Maíz es uno de los trabajos científicos más relevantes de la actualidad, con lo cual se han caracterizado más de 42 mil muestras de maíz (incluyendo 24 mil de maíces nativos) y se han generado más de 50 billones de datos útiles para encontrar variedades resistentes a calor, sequía, plagas y enfermedades.
• Al ser centro de origen y diversificación del maíz, México cuenta con una amplia variedad de maíces que se han adaptado a las más adversas condiciones climáticas, por lo que su estudio, conservación y mejoramiento es clave para responder a las nuevas circunstancias y mantener su productividad.
Ciudad de México
Para combatir la desertificación que favorece la subalimentación y la migración, MasAgro promueve diversas prácticas sustentables orientadas a un mejor aprovechamiento del agua y a la conservación y recuperación de suelos.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, celebrado bajo el lema “Alimentos, forrajes, fibra”, destacó que Agricultura desarrolla ciencia aplicada al campo y promueve prácticas agrícolas sustentables..