México, D. F., 30 de noviembre de 2012.– Con el propósito de impulsar el desarrollo de las capacidades productivas y el uso de nuevas tecnologías sustentables en el Bajío, la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Guanajuato y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) establecieron la alianza MasAgro – Guanajuato.
México, D. F., 23 de noviembre de 2012.– El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) suscribieron hoy un convenio de coordinación para impulsar el programa Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) en la entidad.
Texcoco, Estado de México, 12 de noviembre de 2012.- Durante la presentación del Primer Informe de Actividades 2011 – 2012 del Programa Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro), el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Mayorga Castañeda, destacó que esta acción de Gobierno es uno de los logros más importantes de la administración del Presidente Felipe Calderón, en materia agroalimentaria.
Texcoco, Estado de México, 19 de octubre de 2012.- 58 técnicos, 31 productores y tres instituciones recibieron reconocimientos del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) por su trabajo dentro del programa Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro), en particular por su colaboración con el componente Desarrollo Sustentable con el Productor, que promueve las labores de extensionismo de MasAgro.
Zacatecas, 16 de octubre de 2012.- Ante autoridades estatales y federales, se presentó en Zacatecas el programa Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) que impulsa la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en coordinación con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).
Guadalajara, Jalisco, 26 de septiembre de 2012.- En el marco la Reunión de Científicos Agrícolas en Jefe del G20, se subrayó el interés de esta comunidad internacional por el Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MASAGRO) –aplicado en México para fortalecer la seguridad alimentaria a través de la investigación, la generación de capacidades y la transferencia de tecnología en el sector rural—, ya que está enfocado a incrementar la producción de maíz y trigo.
Firman convenio de colaboración académica para desarrollar proyectos de investigación y capacitación que generen semillas de maíz y trigo con mayor rendimiento y de menor costo para los productores.
Las plataformas de alta especialidad y precisión del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ayudarán a los productores que participan en MasAgro a producir maíz más saludable, mejor adaptado a las condiciones de su tierra y, por tanto, en mayores cantidades.
El primer proyecto específico de colaboración que se realizará bajo este esquema acelerar el proceso de selección, mejoramiento y validación de semillas de maíz de alto valor nutricional que aportan beneficios adicionales a la salud.
El objetivo es colaborar y articular esfuerzos entre las instituciones de investigación agropecuaria y la SAGARPA, a fin de fortalecer la seguridad alimentaria y la capacidad productiva del campo.
México, D. F., 20 de febrero de 2012.- Investigadores y académicos de universidades del país expresaron su interés en participar activamente dentro del Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro), la iniciativa “Una Nueva Visión para la Agricultura” del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) y los trabajos en agricultura que se realizan en el G-20, a fin de fortalecer la transferencia de tecnología y capacitación hacia los productores.
Las técnicas agronómicas sustentables que promueve MasAgro ayudarán a los productores de Querétaro a reducir costos pero, sobre todo, a obtener rendimientos altos y estables con un menor impacto al medio ambiente.
MasAgro–Querétaro hará posible una mejor coordinación entre el Estado y la Federación para el desarrollo de acciones que aumenten la capacidad productiva en la superficie de maíz de temporal afectada por la sequía.
Una de las metas prioritarias de MasAgro en Querétaro es que el productor cuente con la mejor asistencia técnica para instrumentar eficazmente los principios de agricultura de conservación y de precisión en la entidad.
Las técnicas agronómicas sustentables que promueve MasAgro ayudarán a los productores de Querétaro a reducir costos pero, sobre todo, a obtener rendimientos altos y estables con un menor impacto al medio ambiente.
MasAgro–Querétaro hará posible una mejor coordinación entre el Estado y la Federación para el desarrollo de acciones que aumenten la capacidad productiva en la superficie de maíz de temporal afectada por la sequía.
Una de las metas prioritarias de MasAgro en Querétaro es que el productor cuente con la mejor asistencia técnica para instrumentar eficazmente los principios de agricultura de conservación y de precisión en la entidad.
Firma convenio MasAgro – Jalisco
Guadalajara, Jalisco, 10 de febrero de 2012.- El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), y el Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT) firmaron hoy un acuerdo de coordinación dentro del programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) con el fin de promover el uso de técnicas agronómicas que eleven la productividad y rentabilidad del campo y tengan un menor impacto en el medio ambiente.
Firma convenio MasAgro – Jalisco
Guadalajara, Jalisco, 10 de febrero de 2012.- El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), y el Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT) firmaron hoy un acuerdo de coordinación dentro del programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) con el fin de promover el uso de técnicas agronómicas que eleven la productividad y rentabilidad del campo y tengan un menor impacto en el medio ambiente.
El Gobierno del Estado y el CIMMYT firman convenio de coordinación para aumentar el impacto del programa MasAgro en Tlaxcala.
En un encuentro con investigadores, el Director de Programas de Desarrollo Agrícola de la Fundación Bill & Melinda Gates, David Bergvinson, subrayó que el MasAgro contribuye a mejorar la calidad de vida de los agricultores mexicanos de pequeña escala
En un encuentro con investigadores, el Director de Programas de Desarrollo Agrícola de la Fundación Bill & Melinda Gates, David Bergvinson, subrayó que el MasAgro contribuye a mejorar la calidad de vida de los agricultores mexicanos de pequeña escala
México, D.F., 4 de enero de 2012 – El Embajador Anthony Wayne visitó el día de hoy el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en Texcoco para examinar de primera mano cómo el centro aplica la ciencia y tecnología para mejorar la productividad de las cosechas de maíz y trigo, para ayudar a la conservación de los recursos naturales, y para mejorar de manera general la seguridad alimentaria en México y alrededor del mundo.
México, D.F., 4 de enero de 2012 – El Embajador Anthony Wayne visitó el día de hoy el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en Texcoco para examinar de primera mano cómo el centro aplica la ciencia y tecnología para mejorar la productividad de las cosechas de maíz y trigo, para ayudar a la conservación de los recursos naturales, y para mejorar de manera general la seguridad alimentaria en México y alrededor del mundo.
El Titular de SAGARPA, Francisco Mayorga Castañeda, y representantes de la Fundación Bill & Melinda Gates sostuvieron una reunión en la que se destacaron las acciones para incrementar la suficiencia alimentaria bajo el esquema MasAgro y cuya experiencia ya se replica en otras naciones.
“La Fundación considera al proyecto como el más original existente hasta el momento orientado a la agricultura más frágil a nivel mundial”, e indicó que la iniciativa se replica en países del Sur de Asia como Bangladesh y en el África Subsahariana.
El Titular de SAGARPA, Francisco Mayorga Castañeda, y representantes de la Fundación Bill & Melinda Gates sostuvieron una reunión en la que se destacaron las acciones para incrementar la suficiencia alimentaria bajo el esquema MasAgro y cuya experiencia ya se replica en otras naciones.
“La Fundación considera al proyecto como el más original existente hasta el momento orientado a la agricultura más frágil a nivel mundial”, e indicó que la iniciativa se replica en países del Sur de Asia como Bangladesh y en el África Subsahariana.